En tu caso ya que has decidido poner en venta tu casa, llegar al máximo número de potenciales compradores es fundamental.
En un mercado saturado de casas en venta el esfuerzo para atraer al comprador de tu casa es elevado. Pero es posible.
El comprador quiere ser él mismo quien vea todo, sin molestias, sin tener que preguntar. Quiere ver muchas fotos, todos los datos, el plano, la realidad virtual… lo quiere todo en la comodidad de su sofá. Se ha vuelto vago porque internet le ha permitido tener el mundo a su disposición a solo un clic de distancia.
En esa pereza es donde entra en juego el video. Es un elemento que puede ayudarte mucho a ampliar tu visibilidad. Los portales lo tienen muy en cuenta a la hora de posicionar los anuncios, y dado que siempre tendrás por delante varios inmuebles de varias inmobiliarias, ser de los primeros particulares se convierte en una ventaja a tener en cuenta.
Los portales inmobiliarios tienen muy en cuenta el vídeo a la hora de posicionar los anuncios.
Aprovechar la herramienta del vídeo inmobiliario
Aprovechar la herramienta del vídeo te sube posiciones en los portales y te hace llegar incluso al comprador más perezoso. El comprador de tu casa está ahí fuera y tienes que utilizar todas las herramientas que lo hagan encontrar tu casa, pinchar en el enlace y decidirse a comprarla.
No te asustes con cómo hacer el video, la idea fundamental es añadir movimiento a lo que muestras de tu casa. En internet existen multitud de programas gratuitos en los que con un poco de paciencia puedes insertar fotografías y añadir paneos que den sensación de video. Te recomendamos que antes de realizar el video leas las recomendaciones del portal en cuanto a tamaño y duración.
Solo ten presente que las imágenes deben ser correctas (enfocadas, bien encuadradas, que aporten información, lo más luminosas posibles…) y ser muy prudente con los efectos que eliges. No te pierdas en cosas raras, elige un solo efecto, que sea lo más elegante posible e intercálalo entre las imágenes.
Otra opción es usar la cámara de video del móvil. Graba siempre en horizontal, de manera descriptiva (nunca con zoom). Simplemente ve caminando a una velocidad que permita ver la vivienda. Intenta que no haya mucho ruido que haga despistarse al que lo ve. La idea es llegar a cualquier potencial comprador para que compre tu casa. La protagonista debe ser la vivienda, no el perro que ladra, o la tele con las noticias…
Si te sientes capaz ve describiendo cada estancia de forma clara, dando información concreta: «esta es la cocina, la ventana da al parque y entra luz todo el día. Los muebles y electrodomésticos están incluidos en el precio.» Usa frases cortas, directas y concisas.
Subir el video a los portales inmobiliarios te será sencillo. De hecho, muchos tienen un campo específico para ello. En consecuencia solo tendrás que seguir las instrucciones que por regla general son intuitivas. Ningún comprador se escapará del poder de atracción de tu anuncio, ni siquiera el más vago.
Aquí te dejamos una muestra de cuando hacíamos nuestros trabajillos en el sector inmobiliario. No intentes contactar que ya no estamos. Jiji.
Suerte.