Vender una casa heredada

Acabas de heredar una casa y no tienes muy claro cómo gestionar su venta. No te preocupes, intentaremos informarte sobre el proceso de vender un piso heredado. Porque vender una casa heredada tiene su proceso.

Si eres el único heredero los trámites son sencillos. Vender un piso heredado por varios hermanos es algo más complicado básicamente porque hay que poner de acuerdo al conjunto. La carga emocional en este caso complica las negociaciones. No obstante, si hay acuerdo, los trámites son los mismos.

Entremos en materia, vamos a ver cómo es la venta de un piso en herencia.

Pero si prefieres verlo en vídeo, aquí te dejamos uno:

Plazos para vender un piso heredado

No existen plazos de tiempo establecidos para vender una casa heredada. Solo necesitas ser el propietario (o propietarios en el caso de varios herederos). Para ello, la titularidad debe estar reflejada en el registro de la propiedad. Es por aquí por donde tenemos que empezar para poder realizar la venta de un piso heredado.

Pasos necesarios para el registro de un piso heredado

  1. Tendrás que pasar por notaría para firmar las escrituras de adjudicación y aceptación de la herencia.
  2. Seguidamente tendrás que liquidar el impuesto de sucesiones y donaciones. Es una condición imprescindible para poder realizar el registro de la propiedad del inmueble. De hecho, el registrador te pedirá el justificante del abono del impuesto para la tramitación registral. Tienes seis meses para pagarlo.
  3. Otro impuesto a pagar es la plusvalía municipal tras heredar una vivienda (aunque esto no te lo pedirán en el registro).
  4. Con las escrituras de adjudicación de herencia y el justificante del pago del impuesto de sucesiones estás listo para proceder a la inscripción registral del inmueble.

A partir de este momento, estás legalmente en condiciones para poder vender tu vivienda en herencia.

Gastos de venta de una vivienda heredada

La ganancia patrimonial en el IRPF de la venta de una vivienda heredada es similar a la de una vivienda en propiedad. Si quieres información sobre los gastos que genera la venta de una vivienda, puedes seguir nuestro artículo titulado ¿Cuánto cuesta vender mi casa?.

No obstante existe un detalle importante en cuanto a la plusvalía de la venta de un piso heredado. Si vendes la vivienda en el mismo año en el que hiciste el pago del impuesto de plusvalía por la herencia, no tendrás que pagarla de nuevo por la venta.

Si quieres hacerte una idea de cuento te va a costar la plusvalía, aquí tienes: Calcular la plusvalía municipal de la venta de un piso.

Estos son los pasos más importantes para vender una casa heredada.

Te deseamos mucha suerte.

Deja un comentario